1- Usar consumibles originales de alta calidad: garantiza mayor productividad en cantidades de piezas cortadas por juego de consumibles extendiendo la vida útil de las otros componentes del sistema, permitiendo a futuro hacer uso de la garantÃa del fabricante.
2- Seleccione los correctos consumibles: de acuerdo a su aplicación es importante controlar que consumible estoy utilizando si estos corresponden con el proceso que voy a realizar. Es un error muy común que se mezclen consumibles para realizar un corte que si no estamos atentos nos va a producir un desgaste mas rápido de otros consumibles.
3- Recomendaciones para operarios: Es muy común encontrar a un usuario que realiza el cambio de los consumibles con las manos sucias generando la posibilidad de introducir un agente combustible en un sistema donde hay calor y oxÃgeno formando el triángulo de fuego.
4- Uso de herramientas adecuadas: Es moneda corriente ver a operarios no utilizar herramientas de cambios de consumibles adecuada y ajustando por demás los consumibles lo que causa que una parte de los electrodos se dañen.
5- Inicio Jornada laboral: Los manuales de mantenimiento preventivo recomiendan que al inicio de la jornada se realicen el control de las presiones de los gases con los que vamos a trabajar. Mas del 70% de los operarios no realiza esta práctica.
6- Momento adecuado para el correcto cambio de los consumible: Tenemos varios métodos, el más simple es cuando el sonido de corte cambia a un zumbido muy fuerte esto nos alerta el final de la vida útil del electrodo teniendo que ejecutar el cambio de electrodo junto con la tobera.
7- Calidad de corte: Las tablas de corte nos indican la información adecuada para tener una buena calidad de corte, siempre debemos colocar los juegos de consumibles que nos indica la tabla respetando los amperajes para el espesor de chapa que quiero cortar.
8- Mantener la distancia que me indica la tabla de corte: Entre la pieza y la torcha va a favorecer la durabilidad del escudo, por esa recomendamos utilizar un control de altura
9- Inspección del sistema plasma: Se recomienda realizar cada 6 meses de uso un control de todo el sistema (mesa, fuente, CNC, THC, consola de gases, torcha, lÃquido refrigerante)
10- Evitar interrupción en los cortes: Origina una disminución en la vida útil del electrodo ya que este paro repentino no permite que el arco de plasma se corte en tiempo y forma para que el electrodo se refrigere por eso debemos tratar de eliminar las paradas por perdida de arco, golpes con piezas, falta de gases, programación no adecuada.